La falsificación de documentos y el método del peritaje grafotécnico de firmas en la investigación criminalística, Lima - 2023

Descripción del Articulo

En esta investigación se tuvo como objetivo analizar la confiabilidad del método del peritaje grafotécnico de firmas en la investigación criminalística de la falsificación de documentos, Lima-2023, con el cual se aporta al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de la paz, justicia e instituciones s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Pereyra, Jhon Wilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falsificación
Documentos
Método grafoscópico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En esta investigación se tuvo como objetivo analizar la confiabilidad del método del peritaje grafotécnico de firmas en la investigación criminalística de la falsificación de documentos, Lima-2023, con el cual se aporta al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de la paz, justicia e instituciones sólidas, para el fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía. La metodología fue básica, con enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y no experimental, cuya población y muestra fue 6 peritos grafotécnico, 3 fiscales y 1 juez penal, se contó con guía de análisis documental y guía de entrevista como instrumentos y se empleó la técnica de la entrevista y análisis documental. Los resultados permitieron conocer que los peritajes de autenticidad o falsedad de firma y de autoría de firma se realizan aplicando el método grafoscópico, el cual es válido por sus procedimientos rigurosos con instrumental forense y confiable porque sus resultados son objetivamente demostrables. Concluyendo que, la confiabilidad del método del peritaje grafotécnico de firmas se sustenta en la validez y confiabilidad del método grafoscópico, con el cual se emiten exámenes periciales fiables sobre la autenticidad, falsedad o autoría de firmas, que coadyuvan a demostrar la materialización e identificar al autor del ilícito de falsificación de documentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).