Sanción administrativa de la propiedad vehicular efectuada por los Inspectores Municipales de Transporte (IMT) y la Policía Nacional del Perú (PNP) en la acción de control

Descripción del Articulo

En el presente estudio titulado “Sanción administrativa de la propiedad vehicular efectuada por los Inspectores Municipales de Transporte (IMT) y la Policía Nacional del Perú (PNP) en la acción de control”. El método empleado fue inductivo, enfoque de investigación cualitativa, presentando la proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dextre Durand, Olga Marleni, Malca De Los Santos, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos infractores
Infractor de tránsito
Inspector municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio titulado “Sanción administrativa de la propiedad vehicular efectuada por los Inspectores Municipales de Transporte (IMT) y la Policía Nacional del Perú (PNP) en la acción de control”. El método empleado fue inductivo, enfoque de investigación cualitativa, presentando la problemática lamentable que los propietarios de vehículos y los conductores sigan conduciendo sus propiedades vehiculares en la informalidad ocasionando congestión vehicular, causando daño a los particulares (ciudadanos), asimismo en los últimos años se ha incrementado un alto índice de accidentes de tránsito conforme a la estadística del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Del 2014 al 2018, ascienden a 14,530 personas que perdieron la vida, su diseño hermenéutico, muestreo no probabilístico, así como la técnica empleada de recolección fue la entrevista. Llegamos a las conclusiones que las sanciones administrativas por infracciones al reglamento de tránsito derivado del cobro de la papeleta de infracción decaen en nulidad por la inadecuada notificación al infractor en consecuencia tienen la posibilidad de plantear su demanda de revisión judicial de procedimiento de ejecución coactiva, siendo necesario que el procedimiento coactivo cumpla los plazos y tramites que lo originan. De otro lado se observa existe la mala costumbre entre la mayoría de propietarios de vehículos de no pagar las papeletas impuestas pudiendo acogerse al beneficio del pronto pago con descuentos, no realizan la cancelación respectiva de la multa. Sin embargo es fácil visualizar el caos vehicular que ocasionan los conductores y/ o propietario de vehículos al resistirse a dicho control e incluso, embisten con sus unidades vehiculares a los IMT y PNP, sin importarles en absoluto cometer delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, contemplado en el artículo 121° Lesiones graves; inclusive algunos conductores optan por invadir el carril contrario para darse la fuga produciéndose accidentes de tránsito. En consecuencia ni siquiera cuentan con SOAT vigente para cubrir el siniestro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).