La igualdad de trato del bien jurídico vida humana como sustento para regularse el delito de aborto culposo en el Perú

Descripción del Articulo

El aborto culposo es un ilícito penal que no está sancionado en nuestra legislación penal, contrario sensu, habría completa tutela al bien jurídico vida humana, ya que a la fecha, el nasciturus no recibe la adecuada protección por parte del Estado peruano, evidenciándose únicamente una protección pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestra Sagón, David Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad de trato
Bien jurídico
Culpa
Aborto
Vida humana dependiente
Vida humana independiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El aborto culposo es un ilícito penal que no está sancionado en nuestra legislación penal, contrario sensu, habría completa tutela al bien jurídico vida humana, ya que a la fecha, el nasciturus no recibe la adecuada protección por parte del Estado peruano, evidenciándose únicamente una protección parcial o poco igualitaria del nasciturus en comparación de la tutela integra que recibe la vida humana independiente, pues es punible su afectación por acción dolosa y culposa, sin embargo no es así para la vida humana dependiente, ya que solo protege a éste cuando el agente produce el aborto únicamente de forma dolosa, a excepción de la figura de la preterintencionalidad, que tampoco llena los vacíos legales causados por el actuar negligente ya sea de un tercero, de un médico o de la propia madre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).