Implementación de un sistema de control de mandatos judiciales en los procesos judiciales de régimen de visitas Tacna 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Implementación de un Sistema de Control de Mandatos Judiciales en Los Procesos Judiciales de Régimen de Visitas Tacna 2022”, tuvo por objetivo analizar cuáles son los fundamentos dogmáticos que justifican la implementación de un sistema de control de mandatos judiciales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mandatos judiciales Procesos judiciales Régimen de visitas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “Implementación de un Sistema de Control de Mandatos Judiciales en Los Procesos Judiciales de Régimen de Visitas Tacna 2022”, tuvo por objetivo analizar cuáles son los fundamentos dogmáticos que justifican la implementación de un sistema de control de mandatos judiciales en los procesos judiciales de régimen de visitas, la metodología utilizada fue cualitativa de tipo básica, teniendo como finalidad acrecentar conocimientos preexistentes así como autores citados para ahondar la investigación, se usó el diseño fenomenológico para la recopilación y análisis de la investigación teniendo como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Después de haber desarrollado y analizado los datos obtenidos a través de la entrevista se concluye que, los fundamentos dogmáticos que justifican la implementación de un sistema de control de mandados judiciales en procesos de régimen de visitas, se componen por el estado de derecho y la constitucionalidad, un sistema de control de mandatos judiciales debe respetar y preferir el principio jurídico de supremacía de la Constitución, este principio establece que todas las leyes y acciones del Estado deben estar en conformidad con la Constitución. Los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano, como el derecho a la familia y el interés superior del niño, son otro fundamento dogmático importante. La división de poderes es un principio fundamental que establece que el poder del Estado se distribuye entre órganos jurídicamente estructurados y dotados de competencias limitadas y el control de constitucionalidad que es un mecanismo que permite revisar la conformidad de las leyes y actos del Estado con la Constitución. Estos fundamentos dogmáticos proporcionan una base sólida para la implementación de un sistema de control de mandatos judiciales en procesos de régimen de visitas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).