Diseño de pavimento rígido reforzado con fibra de agave para mejorar la resistencia del concreto, Avenida Panamá, Abancay - Apurímac 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el diseño de pavimento Rígido reforzado con fibra de agave mejorara la resistencia del concreto en avenida panamá, Abancay- Apurímac 2022. Lo que se va buscar con el desarrollo de esta investigación es una mejora en la resistencia de la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Cáceres, Nilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras
Pavimento rígido
Concreto de alta resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el diseño de pavimento Rígido reforzado con fibra de agave mejorara la resistencia del concreto en avenida panamá, Abancay- Apurímac 2022. Lo que se va buscar con el desarrollo de esta investigación es una mejora en la resistencia de la compresión adicionando las fibras de agave según el total del concreto con la finalidad de garantizar más durabilidad, la investigación será del tipo aplicada de diseño cuasiexperimental, por ello para un mejor respaldo de la investigación que se está realizando se acudió a diversos autores que ayudan con sus aportes con su proyecto de investigación donde estarán abarcando las dosificaciones de fibras de agave con 1% y 2% en esto se incluye el patrón. Una vez realizado los estudios de laboratorio se pudo visualizar los resultados de laboratorio podemos visualizar que hay mas resistencia a la flexión comparado con la compresión que no se visualiza ninguna resistencia con respecto al concreto patrón f° c 210 kg/cm2, por ello se concluye con una dosificación ideal el concreto puede aumentar la resistencia a flexión y compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).