Creación de la Institución Educativa Secundaria Gran Huandoy, distrito y provincia de Yungay, departamento de Ancash, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación trata sobre la problemática de la población educativa de la ciudad de Yungay en su nivel secundario, generando una propuesta de solución de urbano arquitectónica, teniendo como objetivo principal crear una institución educativa secundaria Gran Huandoy en el Distrito y Provincia de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165613 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Centro de educación Analfabetismo Integración escolar Calidad en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación trata sobre la problemática de la población educativa de la ciudad de Yungay en su nivel secundario, generando una propuesta de solución de urbano arquitectónica, teniendo como objetivo principal crear una institución educativa secundaria Gran Huandoy en el Distrito y Provincia de Yungay, Departamento de Áncash, y específicos. Es una investigación básica de enfoque cuantitativo y no aplicada. Para lo cual las teorías primordiales para este proyecto se enfocaron en teoría de la arquitectura bioclimática, espacios flexibles y polivalentes, donde estos buscan mejorar que los espacios sean agradables y armoniosos, así ofrecer mejorar el confort a los usuarios en el interior de los nuevos equipamientos educativos. Los resultados son logrados con la ayuda de encuestas y entrevistas concretan que los equipamientos educativos actuales están referenciados como espacios de atención, donde no cumplen la función de satisfacer los requerimientos educativos. Finalmente se concluye que la incorporación del equipamiento educativo secundario en Yungay, dará beneficios al entorno promoviendo una alta calidad de aprendizaje y una adecuada funcionalidad en los diferentes espacios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).