Afectación del principio de razonabilidad en los procedimientos administrativos sancionadores de la DIGESA en aplicación del D.S. N° 007-98-SA

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe afectación del principio de razonabilidad en los procedimientos administrativos sancionadores de la DIGESA en aplicación del D.S. N° 007-98-SA, asimismo verificar las posibles consecuencias a causa de dicha afectación. Es así que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalba Centeno, Victor Manuel, Morales Nina, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Pública - Perú
Sanciones administrativas
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe afectación del principio de razonabilidad en los procedimientos administrativos sancionadores de la DIGESA en aplicación del D.S. N° 007-98-SA, asimismo verificar las posibles consecuencias a causa de dicha afectación. Es así que se determinó que la cuestionada norma genera un efecto negativo en la correcta aplicación del principio de responsabilidad, lo que se evidenciaría en multas desproporcionadas y carentes de razón motivada causando a su vez perjuicio y menoscabo al administrado. Para corregir dicho supuesto será necesario que la DIGESA actualice su norma sancionadora bajo un criterio de consideración y respeto a nuestra realidad social, tal como lo vienen haciendo diferentes entidades u órganos estatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).