Efecto de la pulpa de café en la fertilidad fisicoquímica y macrofauna edáfica en cultivos de café del distrito de Jepelacio - Moyobamba, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad de determinar el efecto de la pulpa de café en la fertilidad fisicoquímica y macrofauna edáfica en cultivos de café del distrito de Jepelacio, Moyobamba – 2017. El área experimental fue el fundo el Edén localizado en el caserío de Carrizal, la muestra fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pulpa de café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad de determinar el efecto de la pulpa de café en la fertilidad fisicoquímica y macrofauna edáfica en cultivos de café del distrito de Jepelacio, Moyobamba – 2017. El área experimental fue el fundo el Edén localizado en el caserío de Carrizal, la muestra fue 1 hectárea de cultivo de café de la variedad de Catimor de 2 años de edad. Para determinar el efecto se ha muestreado el suelo antes y después de la aplicación de la pulpa de café. Se ha utilizado la metodología TSBF para el muestreo de macrofauna. El presente trabajo es de tipo pre experimental. Los resultados obtenidos nos indican que la pulpa de café mejora la conductividad eléctrica del suelo y la textura del suelo, con referencia a la fertilidad química ha mejorado el pH, aumento de la materia orgánica y nutrientes como nitrógeno, fosforo y potasio. Con referencia a la macrofauna edáfica se ha podido determinar que la pulpa de café aumenta la diversidad de macro invertebrados dentro del cultivo de café siendo las especies representativos las de clase Hymenopteras y Haplotaxiada. Concluyendo que la pulpa de café genera efectos positivos en la fertilidad fisicoquímica y macrofauna edáfica en los cultivos de café del distrito de Jepelacio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).