Implicancias de la implementación del expediente judicial electrónico en la celeridad procesal como garantía de la satisfacción del usuario en procesos previsionales, Cercado de Lima, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivos determinar los factores que influyen en la implementación del expediente judicial electrónico-EJE, la edad en la vía urgente otorgada al usuario y la aplicación de la tasa laboral en el pago de intereses previsionales. La investigación tiene enfoque cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Varillas, Camilo Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expedientes judiciales
Flexibilidad laboral
Satisfacción del usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivos determinar los factores que influyen en la implementación del expediente judicial electrónico-EJE, la edad en la vía urgente otorgada al usuario y la aplicación de la tasa laboral en el pago de intereses previsionales. La investigación tiene enfoque cualitativo con un diseño sustentado en el análisis de entrevistas,sentencias judiciales, tesis y revistas, para tal efecto empleó tres instrumentos como guía deentrevistas, sentencias y de bibliografía, respectivamente. El resultado arroja que este tipo deórganos jurisdiccionales no han avanzado respecto a la implementación del EJE y muchos delos usuarios están al borde de la muerte por lo que esta condición dificulta que puedan gozar de la materialización de sus pretensiones como el pago de intereses el cual se ha convertido en la pretensión más solicitada. Concluye que esta herramienta novedosa otorga un serviciocélere al usuario, limpio de contaminación ambiental y que reduce en gran medida el gasto público; además de ello, la atención preferencial a los usuarios de avanzada edad sematerializa a través de la vía urgente y que se encuentra terminantemente prohibido la capitalización de intereses legales de naturaleza pensionaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).