“Modelo de drenaje pluvial, para eventos extraordinarios, aplicando SWMM en el distrito de Cura Mori, región Piura en el 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de los eventos extraordinarios en el modelamiento del drenaje pluvial aplicando SWMM en el Distrito de Cura Mori, Región Piura, en consecuencia se realizó un modelo hidrológico e hidráulico para determinar su comportamiento. La inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Pasapera, Sujey Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drenaje pluvial
Eventos extraordinarios
Precipitación, intensidad
Intensidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de los eventos extraordinarios en el modelamiento del drenaje pluvial aplicando SWMM en el Distrito de Cura Mori, Región Piura, en consecuencia se realizó un modelo hidrológico e hidráulico para determinar su comportamiento. La información requerida para generar las intensidades de precipitación, frecuencia y periodos de retorno a partir de ecuaciones empíricas, se solicitó al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú con registros de 1993- 2017 años en el que se evidencia presencia de intensas lluvias, por consiguiente se visitó la zona en estudio para corroborar la topografía del lugar e identificar las avenidas principales que aportaran al modelo de drenaje. Se determinaron los años más representativos que simulan un evento extraordinario, modelado para periodos de retorno de 25, 30 y 40 años realizando una comparación con el mismo modelo para cuando no se presente un evento extraordinario. El método que se aplico fue científico, el tipo de investigación es cuantitativa, el nivel aplicativa, el diseño experimental, la población la región de Piura, la muestra modelo de drenaje pluvial en el distrito de Cura Mori, el instrumento la ficha técnica y la aplicación del Software de modelo de gestión de aguas pluviales. De acuerdo a los análisis realizados se obtuvo que el caudal captado con presencia de eventos extraordinarios a lo largo del distrito fue de 9970 l.p.s. Teniendo en cuenta estos valores, se estableció un modelo de sumidero transversal de concreto simple Tipo I determinado por las características químicas del terreno con dimensiones de 0.60 m de altura y 0.30 m de ancho con una tubería de conducción de pvc de 0.30 m de diámetro, de manera que el sistema propuesto dimensionado para periodos de retorno de 25, 30 y 40 años cumple con todos los requerimientos establecidos por la norma OS.060 – Drenaje Urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).