Clima social familiar y habilidades sociales en estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco” del distrito de San Juan de Miraflores, Lima – 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Clima Social familiar y las Habilidades Sociales en estudiantes del primer año de secundaria de la institución educativa “José Antonio Encinas Franco” del distrito de San Juan de Miraflores, Lima – 2014. El estudio fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar Habilidades sociales Psicología ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Clima Social familiar y las Habilidades Sociales en estudiantes del primer año de secundaria de la institución educativa “José Antonio Encinas Franco” del distrito de San Juan de Miraflores, Lima – 2014. El estudio fue de tipo básico con un diseño no experimental, correlacional, con un muestreo no probabilístico y con una muestra de 146 estudiantes. La recolección de datos se hizo con la Escala del Clima Social Familiar de Moos y la Lista de Chequeo de Habilidades sociales de Goldstein. La presente investigación tuvo como base teórica para la variable clima social familiar al Enfoque Ecológico Social de Rudolf Moos, que se ocupa de estudiar los factores de influencia social y no social, sobre los sujetos, tal como se presentan en sus ambientes naturales, como por ejemplo: las influencias del entorno familiar y escolar. Y para la variable habilidades sociales Goldstein se basó en la importancia del aprendizaje por imitación para el desarrollo de la personalidad y el énfasis en los variables sociales postulados por Bandura y Walters. Se llegó a la siguiente conclusión: Existe relación entre la Variable „Clima Social Familiar‟ y la variable „Habilidades Sociales‟ (p = 0.003) de los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco”, teniendo una tendencia mayoritaria „Media‟ en todas las dimensiones analizadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).