Consumo de hierro en la gestación y nivel de hemoglobina en el puerperio, Hospital Nacional Hipólito Unanue, El Agustino, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el consumo de hierro en la gestación y el nivel de hemoglobina en puérperas del Hospital Nacional Hipólito Unanue, El Agustino, 2018. El tipo de investigación básica, de nivel correlacional, de diseño de investigación no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Barzola, Cecilia Margareth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingesta de hierro
Puerperio
Anemia gestacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el consumo de hierro en la gestación y el nivel de hemoglobina en puérperas del Hospital Nacional Hipólito Unanue, El Agustino, 2018. El tipo de investigación básica, de nivel correlacional, de diseño de investigación no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 gestantes que se encontraban en el último trimestre de gestación, en quienes se aplicó un recordatorio de 24 horas. Los valores de hemoglobina se recolectaron de las historias clínicas, dentro de la primera semana de puerperio, durante el periodo marzo-abril del 2018. El análisis de datos se utilizó el programa SPSS versión 24. Los resultados fueron: el consumo de hierro promedio fue de 4,223 mg ± 1,9841 para el hemínico y 11,652 mg ± 3,1356 para el no hemínico; y el nivel de hemoglobina tuvo una media de 11,591mg/dL ± 0,9343. Según el coeficiente de correlación de Spearman se encontró asociación significativa entre el nivel de hemoglobina y el consumo de hierro, tanto hemínico (0.238, sig: 0.017) como no hemínico (0.531, sig: 0,000), el consumo total de hierro (0.624, sig: 0.000). Además se puede evidenciar que el 55% de puérperas tiene el nivel de hemoglobina normal, el 25% anemia leve, el 20% anemia moderada. Se concluye que a mayor consumo de hierro dietario se observa un adecuado nivel de hemoglobina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).