Propiedades psicométricas de una escala de Phubbing en jóvenes de la provincia del Santa, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar cómo son las propiedades psicométricas de la Escala de Phubbing en jóvenes en la provincia del Santa, 2024, teniendo como muestra a 312 participantes con edades entre 18 y 35 años. Del mismo modo el diseño de investigación fue el psicométrico e inst...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Phubbing Jóvenes Propiedades psicométricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar cómo son las propiedades psicométricas de la Escala de Phubbing en jóvenes en la provincia del Santa, 2024, teniendo como muestra a 312 participantes con edades entre 18 y 35 años. Del mismo modo el diseño de investigación fue el psicométrico e instrumental. Por otro lado, se realizó un AFC para evaluar la validez de la estructura interna de la EP obteniendo un valor de x2/gl es de 3.25, asimismo, el valor de RMSEA es de .128, el valor de SRMR es de .058, lo cual se considera óptimo por tanto los índices de ajuste comparativo, como CFI (.945) y TLI (.923) se encuentran dentro de los rangos aceptables. Así mismo se halló una correlación estadísticamente significativa y una fuerte correlación entre la disfuncionalidad de la adicción y la sintomatología de la adicción con un valor (.767**), además se analizó la consistencia interna del instrumento utilizando el Omega de McDonald, obteniendo valores de .77 y .90 para las dimensiones. Concluyendo que se ha logrado desarrollar y validar una escala confiable y válida para medir el phubbing, lo que representa una herramienta útil para futuras investigaciones en este campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).