Evaluación de Riesgos, Supervisión y Monitoreo en el logro de objetivos, en el Fondo de Aseguramiento Saludpol - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado: “Evaluación de riesgos, supervisión y monitoreo en el logro de objetivos, en el fondo de aseguramiento SALUDPOL Perú”; es de tipo no experimental, transversal y de análisis correlativo multivariable el cual conlleva como objetivo: Determinar si existe relación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4360 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Evaluación de riesgos Supervisión Monitoreo Logro de objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado: “Evaluación de riesgos, supervisión y monitoreo en el logro de objetivos, en el fondo de aseguramiento SALUDPOL Perú”; es de tipo no experimental, transversal y de análisis correlativo multivariable el cual conlleva como objetivo: Determinar si existe relación entre el nivel de evaluación de riesgos, el nivel de supervisión de riesgos y el nivel de monitoreo de riesgos, con el nivel del logro de objetivos en el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú - SALUDPOL . Se trabajó con una muestra de 32 empleados del Fondo de Aseguramiento SALUDPOL – Perú, a quienes se les administró una encuesta, como instrumento de recolección de información, para determinar las variables relacionadas con este estudio, obteniendo el siguiente supuesto: El nivel de evaluación de riesgos, el nivel de supervisión de riesgos y el nivel de monitoreo de riesgos, se relacionan de manera directa con el logro de objetivos en SALUDPOL – Perú. Se verificó que existe un índice de correlación de 0,967 puntos, es decir 96.7%, teniendo en cuenta que el grado o índice de libertad fue de 0,033 o 3,3%, con lo que se valida la hipótesis alterna, que sugiere la existencia de una relación entre las variables del estudio nivel de evaluación de riesgos, nivel de supervisión de riesgos y nivel de monitoreo de riesgos, con el logro de objetivos en SALUDPOL – Perú. Se determinó que para el tratamiento de los riesgos lo más relevante es un control interno efectivo, siendo este el mejor mecanismo para tratar prevenir los riesgos que pueden afectar de un modo directo el cumplir con las metas institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).