Implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad de mano de obra en la producción de conservas en la empresa Inversiones Estrella de David S.A.C, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad de mano de obra en la producción de conservas en la empresa inversiones E.D.D., S.A.C., 2019”. Tiene como objetivo incrementar la productividad de mano de obra en la producción de cons...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora continua Productividad industrial Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad de mano de obra en la producción de conservas en la empresa inversiones E.D.D., S.A.C., 2019”. Tiene como objetivo incrementar la productividad de mano de obra en la producción de conservas en la empresa Inversiones Estrella de David S.A.C. a través de la mejora continua. La investigación tiene como variable independiente a la mejora continua cuyas dimensiones son: planear, hacer, verificar y actuar. Y tiene como variable dependiente a la productividad cuyas dimensiones son la eficiencia y la eficacia. La investigación es experimental porque valora una o más intervenciones, por la recolección de datos y por el seguimiento de los grupos de estudio. También es de diseño pre-experimental porque a partir de los datos obtenidos no se pueden, pero si ayudan a la solución de los problemas. La población son las 14 actividades del área de producción de conservas y la muestra son las 14 actividades de la línea de cocido. Los instrumentos utilizados son el diagrama de flujo, diagrama de Ishikawa, formatos de control de productividad. Antes de aplicar la mejora continua en el área de producción teníamos una productividad de 1222.52 kg/hh, pero luego de haber implementado el plan de mejora continua se tuvo una productividad de 1472.94 kg/hh dando un incremento de 20.48%. Finalmente, la tesis ha demostrado que al aplicar la mejora continua en el área de producción de la empresa ha podido mejorarla, por lo que se recomienda a la empresa que aplicara esa investigación en las demás áreas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).