Techo ecológico utilizando la especie lentejita (Pilea microphylia) para la mejora del confort térmico de una vivienda en Carabayllo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el confort térmico mediante la implementación de un techo ecológico con la especie Lentejita (Pilea microphylia) en una vivienda en el distrito de Carabayllo, 2018. En el que se consideró a la urbanización El Progreso del distrito de Carabayllo co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confort térmico Techo ecológico Lentejita (Pilea microphylia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el confort térmico mediante la implementación de un techo ecológico con la especie Lentejita (Pilea microphylia) en una vivienda en el distrito de Carabayllo, 2018. En el que se consideró a la urbanización El Progreso del distrito de Carabayllo como nuestra población y donde nuestra población representativa fue una vivienda de 220 m2. La metodología fue de nivel explicativo y con un diseño experimental. Se midieron los parámetros de temperatura y humedad relativa dentro de dos habitaciones de la vivienda, las cuales contaban con las mismas características y medidas, las mediciones se realizaron entre los meses de octubre y noviembre, una habitación de testigo y la otra con la implementación del techo ecológico. Los resultados obtenidos nos muestran que la especie Lentejita (Pilea microphylia) aumentó en longitud mayor unos 5,05 cm, longitud menor 4,42 cm y en altura 6,72 cm por un periodo de 28 días; así mismo la temperatura del sustrato osciló entre 20°C y 22°C y que la humedad del sustrato aumentó en promedio 2,68% en los 28 días, finalmente su pudo medir el confort térmico y como resultado se obtuvo una reducción de la temperatura obteniendo un valor final de 20,07°C y una atenuación de la humedad relativa obteniendo como valor final de 75,75% las cuales pertenecen al rango del confort térmico en comparación con la habitación que no contaba con el techo ecológico que obtuvieron un valor final de temperatura de 24,94°C y de humedad relativa final de 82,90% las cuales pertenecen al rango de disconfort térmico. Finalmente se concluyó que los techos ecológicos mejoran el confort térmico ya que se evidenció una reducción de la temperatura de 4,87°C y una atenuación de la humedad relativa en 7,15% de la habitación que contaba con el techo ecológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).