Elaboración de bloques de concreto con la adición de aserrín para el uso en edificaciones de albañilería confinada, Juliaca – Puno 2021

Descripción del Articulo

El estudio, ha previsto como objetivo: Determinar y establecer el agregado de aserrín para la elaboración de bloques de concreto en la ciudad de Juliaca. Metodología: Se encuentra, respaldado con el método analítico, es de tipo de investigación experimental, diseño relación de las variables, nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huirma Barriales, Hugo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloques de concreto - Diseño y construcción
Albañilería
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio, ha previsto como objetivo: Determinar y establecer el agregado de aserrín para la elaboración de bloques de concreto en la ciudad de Juliaca. Metodología: Se encuentra, respaldado con el método analítico, es de tipo de investigación experimental, diseño relación de las variables, nivel de investigación correccional, para la cual se ha previsto como población 150 unidades de los bloques de concreto, y de esta se seleccionó 99 unidades, a la cual se agregará de aserrín para la elaboración de bloques de concreto. Asimismo, se empleará la técnica de observación y experimentación; como instrumentos de granulometría, máquina de ensayo para la compresión, metálica milimetrada, y otros. La cual será medido con la escala de medición óptimo, regular y malo, concretizar la efectividad de la investigación inherentes a los componentes de los bloques de concreto y de esta obtener la mejor resistencia en sus propiedades del concreto con el agregado de aserrín. Con el ensayo de compresión de pilas, muretes los resultados con la adicción del 5% de aserrín (28 días) responde parámetros mínimos exigidos por la Norma Técnica E.070., igualmente con la adicción del 10% de aserrín (28 días) la resistencia promedio a la compresión de las unidades del bloque se obtiene, 102.6, 108.8 y 115.6 kg/cm2 responde parámetros mínimos exigidos por la Norma Técnica E.070. Se concluye que la adicción de aserrín al 5% y 10% dado que los ensayos granulométricos realizados tanto del agregado grueso como del agregado fino están dentro del margen permitido. Es así que el módulo de finura del agregado está dentro de los parámetros establecidos y el tamaño máximo nominal del agregado grueso fue 3/4
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).