La aplicación del estado de cosas inconstitucional en torno a la distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La aplicación del estado de cosas inconstitucional en torno a la distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia”, tuvo como objetivo determinar si es aplicable la técnica de estado de cosas inconstitucional en torno a la distribución gratuita del anti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafajlovski Orbegoso, Militza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos
Anticonceptivos orales
Salud reproductiva
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La aplicación del estado de cosas inconstitucional en torno a la distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia”, tuvo como objetivo determinar si es aplicable la técnica de estado de cosas inconstitucional en torno a la distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia. Así mismo, cuenta con un enfoque cualitativo de tipo aplicada y de diseño investigación – acción. La información se obtuvo de fuentes como: artículos, libros y revistas; utilizando la técnica de análisis documental mediante fichas de recolección de datos. Los resultados dieron a conocer que, si es aplicable la técnica de estado de cosas inconstitucional respecto a la distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia. Así mismo, no se niega que puedan realizarse investigaciones a profundidad sobre el tipo de efectos que ello generaría en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).