Gobierno electrónico y su influencia en la gestión pública de una red de salud, Loreto, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal: Determinar la influencia del gobierno electrónico en la gestión pública de una red de salud, Loreto, 2021. Asimismo, se desarrolló bajo una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativa, de diseño no experimental y de cl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico Gestión de políticas públicas Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal: Determinar la influencia del gobierno electrónico en la gestión pública de una red de salud, Loreto, 2021. Asimismo, se desarrolló bajo una metodología de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativa, de diseño no experimental y de clasificación transversal, y se utilizó el método hipotético – deductivo. En cuanto a la población objetivo estuvo compuesta por un total de 77 servidores civiles, de los cuales se extrajo una muestra de 64 servidores civiles de una red de salud. En cuanto al levantamiento de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. Las preguntas que conformaron el cuestionario fueron elaboradas asegurando la vinculación de las preguntas con los indicadores de evaluación de cada dimensión y de cada variable. Finalmente, se logró determinar estadísticamente y a través del coeficiente de correlación de Pearson, que el gobierno electrónico influye significativamente en la gestión pública de una red de salud, Loreto, 2021, con un valor de correlación de 0,574 en el rango de 0 a 1 y además, con un nivel alto de significación bilateral (0,000 < 0,01), lo que indica que todas las TIC que se han venido implementando en la institución, constituyen un factor influyente en la mejora de la gestión pública en sus dimensiones estratégica, económica, operativa y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).