Análisis de la respuesta sísmica de un edificio de 9 niveles con dispositivos de protección sísmica pasivos, Lima 2022
Descripción del Articulo
El Perú pertenece a una región de alta sismicidad y actualmente arrastra un silencio sísmico por más de 250 años, motivo que genera preocupación constante por su alcance de grandes eventos sísmicos dejando paso en cada uno de ellos: colapsos de edificaciones, grandes daños materiales y en muchos esc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108723 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108723 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dispositivos pasivos Construcciones antisísmicas Resistencia a la comprensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El Perú pertenece a una región de alta sismicidad y actualmente arrastra un silencio sísmico por más de 250 años, motivo que genera preocupación constante por su alcance de grandes eventos sísmicos dejando paso en cada uno de ellos: colapsos de edificaciones, grandes daños materiales y en muchos escenarios el fallecimiento de vidas humanas. La investigación tiene como objetivo analizar la respuesta sísmica de un edificio de 9 niveles con dispositivos de protección sísmica pasivos. La metodología partió con el reconocimiento y parámetros del predio, para continuar con el análisis de la estructura de base fija, una vez verificado el cumplimiento del edificio se incorporó los dispositivos de manera individual contemplando las distintas condiciones que tiene la estructura en cada modelamiento. Este estudio se empleó con el diseño del edificio alineado a las normas peruanas E.020 E.030 E.031 E.060 e internacionales ASCE-7 los dispositivos fueron un aislador de fricción, disipador de fricción y amortiguador de masa sintonizada con el propósito de obtener las fuerzas, desplazamientos y energía disipada. El análisis estructural se consideró dos tipos de sismo, para base fija el sismo diseño y para los dispositivos el sismo máximo, generando mayores esfuerzos gracias a las propiedades mecánicas de los dispositivos las fuerzas disminuyen en un promedio de 10% a 30%. Las derivas de piso en todos los casos de estudio son menores a los límites establecidos por la norma. Además, gracias a las propiedades mecánicas de los dispositivos disipan adecuadamente energía siendo el aislador el que mayor energía disipa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).