Ampliación de la producción de la planta de generación de oxígeno del Hospital las Mercedes
Descripción del Articulo
La Producción de Oxigeno Medicinal para usos Medicinales, es siempre una ayuda para la recuperación de las enfermedades respiratorias agudas, y para la recuperación de post operatorios, para los procesos quirúrgicos, y en general para solucionar una serie de patologías del ser Humano, en la actualid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía eléctrica - Producción Generación distribuida de energía eléctrica Oxigenoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UCVV_9c518cb7993a443668787e2f01a81176 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61066 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ampliación de la producción de la planta de generación de oxígeno del Hospital las Mercedes |
| title |
Ampliación de la producción de la planta de generación de oxígeno del Hospital las Mercedes |
| spellingShingle |
Ampliación de la producción de la planta de generación de oxígeno del Hospital las Mercedes Riojas Rodríguez, Carlos Eduardo Energía eléctrica - Producción Generación distribuida de energía eléctrica Oxigenoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Ampliación de la producción de la planta de generación de oxígeno del Hospital las Mercedes |
| title_full |
Ampliación de la producción de la planta de generación de oxígeno del Hospital las Mercedes |
| title_fullStr |
Ampliación de la producción de la planta de generación de oxígeno del Hospital las Mercedes |
| title_full_unstemmed |
Ampliación de la producción de la planta de generación de oxígeno del Hospital las Mercedes |
| title_sort |
Ampliación de la producción de la planta de generación de oxígeno del Hospital las Mercedes |
| author |
Riojas Rodríguez, Carlos Eduardo |
| author_facet |
Riojas Rodríguez, Carlos Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Mendoza, Aníbal Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Riojas Rodríguez, Carlos Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Energía eléctrica - Producción Generación distribuida de energía eléctrica Oxigenoterapia |
| topic |
Energía eléctrica - Producción Generación distribuida de energía eléctrica Oxigenoterapia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
La Producción de Oxigeno Medicinal para usos Medicinales, es siempre una ayuda para la recuperación de las enfermedades respiratorias agudas, y para la recuperación de post operatorios, para los procesos quirúrgicos, y en general para solucionar una serie de patologías del ser Humano, en la actualidad están permitidos dos Métodos de obtención de Oxígeno en los Hospitales del Perú, Primero el Oxigeno Criogénico, el cual luego de producido es almacenado en grandes tanques isotérmicos y de alta presión y trasladado en Vehículos tanques especiales a los tanques de almacenamiento también isotérmicos y alta presión que existen en los Hospitales (Hay que resaltar que estos tanques son propiedad de las empresas productoras y entregadas en Comodatos a los Centros asistenciales), luego por medio de una red de distribución hecha de tubos de cobre, es distribuida a todos los servicios del Hospital, a todas las camas en donde se suministran al paciente, previa regulación de Presión y volumen, la composición de este oxigeno llega hasta el 99 % de Pureza, libre de humedad, aceites y otros gases. Segundo el Oxigeno comprimido en Plantas compresoras in situó, ubicadas en el área de servicio y mantenimiento de los mismos hospitales, por medio de compresores de doble o simple tornillo, libre de aceite y con los respectivos procesos de filtrado, en donde luego el oxígeno contenido en el aire es separado del Nitrógeno y otros gases, por filtros de resina zeoliticas, aprovechando que el oxígeno tiene un menor diámetro molecular que el Nitrógeno, este proceso tiene dos vertientes, el proceso PSA (A Presión) y el proceso VSA (A Volumen), para luego ser almacenado y distribuido a los diversos servicios por medio de las tuberías de cobre y las tomas reguladores que existen a cada lado de las camas hospitalarias, también existe el abastecimiento a un Manifold para llenar cilindros de oxígeno a presión de una capacidad de 10 mt3 . Es pues que este trabajo de investigación se centra en la ampliación de la planta generadora de oxígeno del Hospital Regional Docente Las Mercedes, en tiempos de la Pandemia del COVID 19, en donde la necesidad del oxígeno se ha hecho más latente, expansión tanto en la capacidad de producción de oxígeno por el procedimiento PSA, así como en las redes de distribución y consumo de oxígeno medicinal |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-20T20:24:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-20T20:24:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/61066 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/61066 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/1/Riojas_RCE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/2/Riojas_RCE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/4/Riojas_RCE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/6/Riojas_RCE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/5/Riojas_RCE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/7/Riojas_RCE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
22c6fe29a1a1696a68915be79ab7fdee 01acf723a6fb0d94ef74f4f30ec34ce7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 afd0137a3e18cab952423b975030ad79 aad1eb90ab9b61974b5778b3c0d43fee f473fab2026dc2ae88421dfa83d71d5a f473fab2026dc2ae88421dfa83d71d5a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921943085580288 |
| spelling |
Salazar Mendoza, Aníbal JesúsRiojas Rodríguez, Carlos Eduardo2021-05-20T20:24:36Z2021-05-20T20:24:36Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/61066La Producción de Oxigeno Medicinal para usos Medicinales, es siempre una ayuda para la recuperación de las enfermedades respiratorias agudas, y para la recuperación de post operatorios, para los procesos quirúrgicos, y en general para solucionar una serie de patologías del ser Humano, en la actualidad están permitidos dos Métodos de obtención de Oxígeno en los Hospitales del Perú, Primero el Oxigeno Criogénico, el cual luego de producido es almacenado en grandes tanques isotérmicos y de alta presión y trasladado en Vehículos tanques especiales a los tanques de almacenamiento también isotérmicos y alta presión que existen en los Hospitales (Hay que resaltar que estos tanques son propiedad de las empresas productoras y entregadas en Comodatos a los Centros asistenciales), luego por medio de una red de distribución hecha de tubos de cobre, es distribuida a todos los servicios del Hospital, a todas las camas en donde se suministran al paciente, previa regulación de Presión y volumen, la composición de este oxigeno llega hasta el 99 % de Pureza, libre de humedad, aceites y otros gases. Segundo el Oxigeno comprimido en Plantas compresoras in situó, ubicadas en el área de servicio y mantenimiento de los mismos hospitales, por medio de compresores de doble o simple tornillo, libre de aceite y con los respectivos procesos de filtrado, en donde luego el oxígeno contenido en el aire es separado del Nitrógeno y otros gases, por filtros de resina zeoliticas, aprovechando que el oxígeno tiene un menor diámetro molecular que el Nitrógeno, este proceso tiene dos vertientes, el proceso PSA (A Presión) y el proceso VSA (A Volumen), para luego ser almacenado y distribuido a los diversos servicios por medio de las tuberías de cobre y las tomas reguladores que existen a cada lado de las camas hospitalarias, también existe el abastecimiento a un Manifold para llenar cilindros de oxígeno a presión de una capacidad de 10 mt3 . Es pues que este trabajo de investigación se centra en la ampliación de la planta generadora de oxígeno del Hospital Regional Docente Las Mercedes, en tiempos de la Pandemia del COVID 19, en donde la necesidad del oxígeno se ha hecho más latente, expansión tanto en la capacidad de producción de oxígeno por el procedimiento PSA, así como en las redes de distribución y consumo de oxígeno medicinalTesisChiclayoEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaDiseño y Modelamiento De Sistemas Electromecánicosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnergía eléctrica - ProducciónGeneración distribuida de energía eléctricaOxigenoterapiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Ampliación de la producción de la planta de generación de oxígeno del Hospital las Mercedesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista16720249https://orcid.org/0000-0003-4412-878946882632713076Carranza Montenegro, DanielFarfán Neyra, Jose LuisSalazar Mendoza, Anibal Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRiojas_RCE-SD.pdfRiojas_RCE-SD.pdfapplication/pdf2385949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/1/Riojas_RCE-SD.pdf22c6fe29a1a1696a68915be79ab7fdeeMD51Riojas_RCE.pdfRiojas_RCE.pdfapplication/pdf2425595https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/2/Riojas_RCE.pdf01acf723a6fb0d94ef74f4f30ec34ce7MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRiojas_RCE-SD.pdf.txtRiojas_RCE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain100696https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/4/Riojas_RCE-SD.pdf.txtafd0137a3e18cab952423b975030ad79MD54Riojas_RCE.pdf.txtRiojas_RCE.pdf.txtExtracted texttext/plain105643https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/6/Riojas_RCE.pdf.txtaad1eb90ab9b61974b5778b3c0d43feeMD56THUMBNAILRiojas_RCE-SD.pdf.jpgRiojas_RCE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4508https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/5/Riojas_RCE-SD.pdf.jpgf473fab2026dc2ae88421dfa83d71d5aMD55Riojas_RCE.pdf.jpgRiojas_RCE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4508https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/61066/7/Riojas_RCE.pdf.jpgf473fab2026dc2ae88421dfa83d71d5aMD5720.500.12692/61066oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/610662021-11-11 19:32:14.43Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).