Estudio de factibilidad técnico-económica de cambio de combustible e instalación de recuperador de calor en caldera cimelco del Hospital Virgen de Fátima Chachapoyas para reducir costos de generación de vapor

Descripción del Articulo

El presente estudio de tesis, se basa en realizar un estudio de factibilidad técnica y económica de cambio de combustible e instalación de recuperador de calor en la caldera CIMELCO del Hospital Virgen de Fátima – Chachapoyas para reducir costos de generación de vapor. Para lo cual se avaluaron las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Torres, Carlos Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recuperador de calor
costos
generación de vapor.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de tesis, se basa en realizar un estudio de factibilidad técnica y económica de cambio de combustible e instalación de recuperador de calor en la caldera CIMELCO del Hospital Virgen de Fátima – Chachapoyas para reducir costos de generación de vapor. Para lo cual se avaluaron las condiciones actuales del sistema de la caldera determinando que el costo de consumo de combustible es de 29273.3soles/mes, con un costo unitario de generación de vapor de 0.2687soles/kg. Debido a esta problemática se mejoró el sistema cambiando de Diésel B5 a GLP e instalando un recuperador de calor (precalentador de aire por gases residuales). Con la instalación del recuperador de calor y el cambio de combustible se determinó que el costo de consumo de combustible es de 14782.5soles/mes, generando un beneficio de 14490.9 soles/mes lo que representa una reducción del 50% de costo de combustible, con un costo unitario de generación de vapor de 0.1357soles/kg. Además de beneficiar al medio ambiente al reducir 52.17TM de emisiones de CO2 producidas al año. Justificando de esta manera la implementación de las mejoras al sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).