Estudio de la influencia de los tipos de curado en concretos de alta resistencia, Lima 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación desarrollada longitudinalmente, mostramos como objetivo general la determinación de la influencia que ejerce el curado en los concretos de alta resistencia. La metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y longitudinal; el nivel de investigación es explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Bazalar, Ernesto Alonso, Vilchez Castro, Gilmer Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Concreto - Curado
Diseño sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación desarrollada longitudinalmente, mostramos como objetivo general la determinación de la influencia que ejerce el curado en los concretos de alta resistencia. La metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y longitudinal; el nivel de investigación es explicativo, con un diseño de investigación Experimental. En relación a los instrumentos de recolección de datos empleados fueron mediante fichas técnicas validadas por expertos, con las cuales se recabó la información para luego mediante programas informáticos tales como el Excel y el SPSS medir y/o cuantificar estadísticamente mediante gráficos y tablas los resultados obtenidos, para validar la hipótesis planteada con un margen ≤ al 5% de error muestral. En relación a la población y muestra, se determinó a la población como infinita y la muestra fue de 126 especímenes de concreto de dimensiones 4” x 8” según diseño de mezcla. Los tipos de curado aplicados son de inmersión, aspersión y químico con 39 especímenes cada uno, y, el autógeno (curado acelerado) con 9 especímenes; con los cuales, según la aplicación de ensayos a la compresión efectuados desde el día 1 al 28. La investigación concluye en la determinación de la influencia que ejerce el curado en los concretos de alta resistencia y cumple con lo proyectado en la hipótesis de la investigación, también concluye en que cada tipo de curado influye positivamente en la resistencia del concreto de alta resistencia, superando los rangos del parámetro de diseño de mezcla y finalmente se determina al curado por inmersión como el que asegura el mejor comportamiento de los concretos de alta resistencia, logrando a 28 días un promedio de resistencia a la compresión máxima de 595 kg/cm2 lo que equivale a 57.9 MPa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).