Simulación de eventos discretos del sistema de producción para incrementar la eficiencia global de los equipos de una conservera 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad aplicar la simulación de eventos discretos en el proceso de elaboración de conservas de pescado de la empresa pesquera Gervasi Perú S.A.C., para para ello se empleó las distintas técnicas como el estudio de tiempos, análisis estadísticos los c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Simulación de eventos discretos Eficiencia global Estudio de tiempos Análisis estadístico Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad aplicar la simulación de eventos discretos en el proceso de elaboración de conservas de pescado de la empresa pesquera Gervasi Perú S.A.C., para para ello se empleó las distintas técnicas como el estudio de tiempos, análisis estadísticos los cuales fueron la base para este trabajo, la unidad de análisis fue la empresa conservera Gervasi Perú S.A.C., también su población fue el sistema de producción de dicha organización y la muestra fue la eficiencia global de sus equipos de la Empresa en el año 2018. El trabajo de investigación se desarrolló a través de una pre prueba - estimulo - post prueba, para lo cual se desarrolló a través de cinco objetivos específicos donde se empezó con la determinación de la eficiencia global de los global de los equipos de la empresa, luego se aplicó la simulación de eventos discretos al sistema de producción, se continuó con la determinación de la cantidad de recursos necesarios para que las operaciones de la empresa sean más eficientes, después se determinó la eficiencia global de los equipos luego de la aplicación de la simulación de eventos discretos al sistema de producción, y por último se hizo una comparación de la eficiencia global de los equipos de la empresa conservera con los resultados obtenidos luego de la aplicación de la simulación de eventos discretos de su sistemas de producción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).