Aplicabilidad de la evaluación temprana a los agresores en el delito de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, Chiclayo – 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio investigación analiza una gran problemática sobre el tema de violencia, que tuvo como objetivo general describir de qué manera se aplica una evaluación temprana a los agresores en el delito de violencia contra la mujer y los integrantes de grupo familiar; determinando que al apli...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60298 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Violencia familiar - Legislación - Perú Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio investigación analiza una gran problemática sobre el tema de violencia, que tuvo como objetivo general describir de qué manera se aplica una evaluación temprana a los agresores en el delito de violencia contra la mujer y los integrantes de grupo familiar; determinando que al aplicar una evaluación temprana a los agresores desde el primer indicio de violencia, sea suficiente la intervención psicosocioeducativa, u otras intervenciones en salud mental que puedan centrarse en los trastornos de personalidad, control emocional y las adicciones que puedan predecir episodios reincidentes o de mayor violencia hacia las mujeres. Asimismo la investigación fue realizada con el diseño de tipo básica a través de un enfoque cualitativo, para recolectar los datos se utilizó como técnica la entrevista, con su instrumento la guía de entrevista, que permitieron obtener información relevante al tema de estudio. Finalmente se concluye que aplicando una evaluación temprana al agresor se estarían implementando nuevas mejoras en la Ley Nº 30364, las cuales deben de ser ejecutadas desde el momento preciso y del modo adecuado a través de una evaluación psicológica; estas medidas tomadas a fin de poder contrarrestar el delito de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).