Denuncias penales en los casos de hurto, ocurridos en los centros comerciales, distrito de Yarinacocha, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió porque actualmente con la aparición de los centros comerciales en el distrito de Yarinacocha, la inseguridad ciudadana, dentro y fuera de estos establecimientos se ha ido incrementando, principalmente en los casos de hurto; por ello, se planteó como objetivo general,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Torres, Glendy Jhaquelin, Siccha Medina, Maricela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hurto
Apropiación indebida
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió porque actualmente con la aparición de los centros comerciales en el distrito de Yarinacocha, la inseguridad ciudadana, dentro y fuera de estos establecimientos se ha ido incrementando, principalmente en los casos de hurto; por ello, se planteó como objetivo general, determinar las denuncias penales en los casos de hurto, ocurridos en los centros comerciales del distrito de Yarinacocha, con la finalidad de encontrar respuestas a los problemas planteados, de los datos obtenidos en las guías de entrevistas, el análisis documental y los diversos hallazgos que fueron sometidos a discusión para arribar a las conclusiones. Para ello, se tuvo en cuenta el método científico que corresponde al enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo y el diseño de teoría fundamentada. Se concluyó que los representantes de los centros comerciales no denuncian los casos de hurto, ocurridos en sus establecimientos, por considerarlo perjudicial económicamente y una eventual pérdida de tiempo; razón por la cual, indirectamente vienen contribuyendo al incremento de este tipo de delitos y faltas, pues al no denunciarse, lógicamente no se efectuarán las sanciones correspondientes; consecuentemente, el mensaje a la sociedad es que mientras no se sancione, motivará a que se siga cometiendo este tipo de conductas ilícitas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).