Control de circulación de unidades de transporte público basado en dispositivos GPS, Piura 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la mejora del control de circulación de unidades de transporte público mediante dispositivos GPS, basándose en un paradigma positivista, de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, de diseño preexperimental, considerando como población 65...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126894 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126894 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dispositivos GPS Control de circulación Transporte público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la mejora del control de circulación de unidades de transporte público mediante dispositivos GPS, basándose en un paradigma positivista, de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, de diseño preexperimental, considerando como población 65 unidades de transporte y muestra 05. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación y como instrumentos fichas de registro. En lo que respecta a los principales resultados, se mejoraron los tiempos de circulación evidenciando un incremento de la productividad diaria de 62.87 soles; el tiempo promedio de recorrido de un incremento en 9.78 minutos; el cumplimiento de la marcación en las rutas de circulación de las unidades de transporte donde las penalidades por viaje a destiempo evidenciaron una reducción en promedio de 2.87 minutos y el índice de cumplimiento de itinerario de rutas, incremento promedio de 14.3%; mejora el control de incidencias en la circulación de las unidades, incrementando la cantidad de incidencias reportadas en 71.42%; y la cantidad de alertas por exceso de velocidad en 80%; con lo cual se concluye que estos resultados son significativos según la prueba de diferencia de medias de los tiempos de circulación (p=0.00), cumplimiento de la marcación en las rutas de circulación (p=0.00) y control de incidencias en la circulación (p=0.017) de cada unidad de transporte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).