Programa ergonómico para reducir los riesgos disergonómicos en el área operativa de una empresa de servicios generales Pacasmayo, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “Programa ergonómico para reducir los riesgos disergonómicos en el área operativa de una empresa de servicios generales Pacasmayo. 2024”. Tuvo como objetivo general reducir los riesgos disergonómicos de los colaboradores de una empresa de servicios generales Pacasm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160213 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa ergonómico Riesgos disergonómicos Método Rula Método Reba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulado “Programa ergonómico para reducir los riesgos disergonómicos en el área operativa de una empresa de servicios generales Pacasmayo. 2024”. Tuvo como objetivo general reducir los riesgos disergonómicos de los colaboradores de una empresa de servicios generales Pacasmayo, 2024.El estudio de la investigación es de enfoque cuantitativo de diseño pre- experimental, así mismo se empleó instrumentos ficha de evaluación para monitorear los riesgos disergonómicos, guía de cuestionario hoja de campo RULA y REBA, todos estos instrumentos son validad por el juicio de expertos relacionadas, cuyos resultados se presentan en tablas y gráficos, la población está conformado por 10 trabajadores. Los resultados obtenidos después de la aplicación del programa ergonómico, a través del método Rula se evidencia una relación al nivel de riesgos de 100% muy alto (modificación inmediata), aun nivel de riesgos de (ampliar análisis) 90% y aceptable con 10 % respectivamente teniendo como un post un promedio de 3 obteniendo una reducción general del 57%. Así mismo el método REBA, tuvo inicialmente un 15% nivel alto y 85%nivel muy alto a 20% de riesgos bajo y un 80% de nivel de riesgos medio, lo que mejoro la aplicación del programa ergonómico para una reducción considerable en lo que respecta los niveles de riegos en los trabajadores, respectos a las posturas forzadas, movimientos repetitivos y levantamiento de cargas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).