Formación académica y demandas del mercado laboral en egresados de idiomas extranjeros de una universidad de Lambayeque, 2025

Descripción del Articulo

El estudio aporta al objetivo de desarrollo sostenible 4 respecto a la educación de calidad y tuvo como objetivo general determinar la relación de la formación académica y demandas del mercado laboral en egresados de idiomas extranjeros de una universidad de Lambayeque, 2025. Corresponde a un estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Montenegro, Betty Nallely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de profesionales
Enseñanza superior
Demanda de trabajadores
Lengua auxiliar internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio aporta al objetivo de desarrollo sostenible 4 respecto a la educación de calidad y tuvo como objetivo general determinar la relación de la formación académica y demandas del mercado laboral en egresados de idiomas extranjeros de una universidad de Lambayeque, 2025. Corresponde a un estudio de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal. La población fueron 120 egresados de idiomas extranjeros del 2023 y 2024, y la muestra 60 participantes, la técnica fue la encuesta y como instrumento se aplicaron dos cuestionarios. En los resultados relacionados a la variable formación académica, el 58,3% tuvieron una formación de nivel intermedio, el 23,3% avanzado y el 18,4% básico. Con respecto a las demandas del mercado laboral, el 55,0% se encuentra en nivel regular, el 25% en exigente y el 20% en bajo. Las dimensiones motivación y valores, competencias cognitivas y basada en la actividad se relacionaron con las demandas del mercado con una significancia < 0,001. Como conclusión, se determinó que existe relación directa y moderada entre la formación académica con las demandas del mercado laboral en los egresados de idiomas extranjeros, mostrando un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,653 y significativo de 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).