Los remedios registrales y el derecho de propiedad inmueble en el distrito de San Martín de Porres, 2018

Descripción del Articulo

En el Perú los ciudadanos que adquieren una propiedad siempre buscan que ese bien este protegido, por lo que acuden a SUNARP para inscribir sus predios allí y con eso ya están seguros pero la realidad es que con el tiempo las organizaciones criminales han encontrado vacíos en el Derecho Registral y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Lopez, Raymond Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la propiedad
Registros públicos
Inmueble
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el Perú los ciudadanos que adquieren una propiedad siempre buscan que ese bien este protegido, por lo que acuden a SUNARP para inscribir sus predios allí y con eso ya están seguros pero la realidad es que con el tiempo las organizaciones criminales han encontrado vacíos en el Derecho Registral y han aprovechado esto para arrebatarles los predios a dueños de bienes inmuebles descuidados y utilizan la falsificación de documentos o la suplantación de identidad para lograr su cometido, ante esto el Estado a través se SUNARP ha creado herramientas para combatir el fraude inmobiliario, siendo la más importante la alerta registral. Con estos mecanismos se busca terminar con el fraude registral, pero estos remedios no están siendo totalmente efectivos, debido a que muchos ciudadanos no los conocen y por lo tanto no los utilizan, además la mayoría de estos Remedios se aplican una vez ya se inscribió el titulo falso en SUNARP, el único Remedio Registral que previene es la alerta registral, pero le falta más difusión para que sea utilizada por todos los propietarios que inscriben sus bienes en SUNARP, respecto a los otros Remedios Registrales, tenemos que son soluciones temporales que no van a resolver definitivamente el problema , porque los afectados tendrán que ir donde un notario para poder recuperar su propiedad o tendrán que acudir ante un juez. Lo que buscamos con la presente Tesis es que se mejore lo que actualmente ofrecen los remedios registrales, ya que si bien es cierto ahora es de oficio, muchas personas que inscriben sus predios en SUNARP no cuentan con este Remedio Registral, debido a que desconocen que existe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).