Desjudicialización de la declaración de ineficacia de títulos valores

Descripción del Articulo

La presente tesis surge a partir de las deficiencias de nuestra Ley 27287 – Ley de Títulos Valores, específicamente respecto la declaración de ineficacia de título valor para los casos de extravío, sustracción y deterioro total. De acuerdo con los artículos 102º y 103º de la Ley antes mencionada, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Los Rios Castañeda, Yoshi Briggit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jurisdicción voluntaria
Desjudicialización comparada
Títulos valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis surge a partir de las deficiencias de nuestra Ley 27287 – Ley de Títulos Valores, específicamente respecto la declaración de ineficacia de título valor para los casos de extravío, sustracción y deterioro total. De acuerdo con los artículos 102º y 103º de la Ley antes mencionada, se establece como la única vía el proceso sumarísimo. Sin embargo, pese a que el proceso sumarísimo es el más breve dentro de la legislación peruana; el legislador no advirtió las problemáticas actuales que aquejan los juzgados en los cuales se conocen estos procesos; causando una demora excesiva para la atención de estos. Por ello, el objetivo principal de la investigación es examinar la posibilidad de desjudicialización la declaración de Ineficacia de Títulos Valores en la legislación peruana. La investigación es de enfoque cualitativo, se emplea el diseño fenomenológico y de tipo descriptivo. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario que consta de 6 preguntas, y que fue aplicado a través de la entrevista a los participantes Jesús Alexander Estrada Herrera, Cynthia Alessandra Rosales Llanos, Manuel Reynaldo Portocarrero Gonzales, Piero Augusto Da Giau Roose. En los resultados se obtuvo que los participantes coinciden en que este tipo de procesos en el fondo no existe una litis sino una incertidumbre, por lo que puede establecerse una vía alterna a la judicial como la notarial, sin embargo, debe mantenerse la judicial para que haya libertad de elección por parte de los administrados. Finalmente, se concluyó que es factible desjudicializar la declaración de ineficacia de título valor, y puede aplicarse para todos los títulos valores materiales, por cuanto la naturaleza jurídica del proceso de ineficacia es de jurisdicción voluntaria, siendo viable la habilitación e implementación de una vía alterna a la judicial, sin suprimir esta última; a fin de que la parte recurrente en base al principio de opción de trámite de esta manera no ver afectado los derechos de las personas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).