Principio de inmediación en la actividad probatoria en el juicio oral en los juzgados unipersonales de Carabayllo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad explicar el desarrollo del principio de inmediación en la actividad probatoria en el Juicio Oral en los Juzgados Unipersonales de Carabayllo 2021, contando el mismo con un enfoque cualitativo, por lo que se desarrolló a través de la utilizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echegaray Orihuela, Johanna Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio oral
Derecho procesal penal - Perú
Derecho procesal penal - Perú - Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad explicar el desarrollo del principio de inmediación en la actividad probatoria en el Juicio Oral en los Juzgados Unipersonales de Carabayllo 2021, contando el mismo con un enfoque cualitativo, por lo que se desarrolló a través de la utilización de la técnica de la entrevista, teniendo en cuenta para ello la entrevista a Jueces, Fiscales y Defensas y a su vez a través del análisis documental para lo cual se consideró la legislación y la doctrina. Siendo que luego de su desarrollo se obtuvo como resultados que un gran porcentaje de los entrevistados se encontró de acuerdo respecto al desarrollo del principio de inmediación, por lo que como parte de la conclusión principal adherida al objetivo general se tuvo que el desarrollo del principio de inmediación no se realiza de manera correcta dentro de la actividad probatoria, dado que al desarrollarse a través de la plataforma Google Meet no permite que se cumpla con lo estipulado en el art. 155° del Código Procesal Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).