Impacto social de las leyes de las personas adultas mayores en el Perú, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los derechos de la persona adulta mayor, deberes de la familia y del Estado, en el Perú, del 2006 al 2016. El enfoque de investigación fue cualitativo, el método inductivo y el diseño o método para otros autores fue el fenomenológico, que está ba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22749 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22749 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto social de las leyes Personas adultas mayores Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar los derechos de la persona adulta mayor, deberes de la familia y del Estado, en el Perú, del 2006 al 2016. El enfoque de investigación fue cualitativo, el método inductivo y el diseño o método para otros autores fue el fenomenológico, que está basado en la reflexión y experiencia personal de los entrevistados en el diseño fenomenológico su propósito principal es explorar, describir y comprender las experiencias de las personas con respecto a un fenómeno y descubrir los elementos en común de tales vivencias. La técnica fue la entrevista y el instrumento fue el guion de entrevista. El trabajo fue realizado con una muestra de cinco abogados. Se concluyó: En cuanto a los derechos de los adultos mayores, todos coinciden con la percepción de que los adultos mayores en su mayoría no tienen una calidad de vida apropiada, que no hay respeto por las leyes, no tienen igualdad de oportunidades y demuestran abandono familiar; la protección que deben tener por parte del Estado es ineficaz; además existe abandono familiar, por lo que vivir en familia y envejecer en el hogar es lo que espera un adulto mayor, y muchas veces son llevados a los asilos; olvidándose que pueden recibir capacitaciones y realizar emprendimientos acorde de su edad, mejorando su calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).