“Mejoramiento de la productividad en la construcción del canal de irrigación L2 Número 1, aplicando Lean Construction, distrito de Aucallama – Huaral – Lima, 2018”

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolló en la provincia de Huaral, en el 2018; el problema que se identificó fue la baja productividad en la construcción de las obras de infraestructura de riego en el Perú, por ende, el objetivo de esta investigación fue mejorar la productividad en la construcción del canal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero León, James Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Productividad
Canal de Irrigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se desarrolló en la provincia de Huaral, en el 2018; el problema que se identificó fue la baja productividad en la construcción de las obras de infraestructura de riego en el Perú, por ende, el objetivo de esta investigación fue mejorar la productividad en la construcción del canal de irrigación L2 Número 1, aplicando Lean Construction. Para lo cual se utilizó el método científico, tipo de investigación aplicada de nivel descriptivo – explicativo y diseño experimental, aplicado a una población de 538 canales de irrigación; así mismo para llevar a cabo el proceso se utilizó como instrumento de investigación los formatos de recolección de datos (control de producción, carta balance, diagrama de procesos y diagrama de recorrido). El principal hallazgo obtenido fue que antes de la mejora el índice de productividad es menor que uno (IP < 1) y después de la mejora es mayor que uno (IP > 1), por ende, se concluyó que la aplicación de Lean Construction mejoró la productividad en la construcción del canal de irrigación L2 Número 1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).