El consentimiento informado y su implicancia en los niveles de satisfacción del paciente, San Juan de Miraflores 1er Trimestre 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se busca exponer la situación del consentimiento informado, y las creencias y prácticas del personal de salud en torno a este. Luego, con la ayuda de las entrevistas, ha realizado un diagnóstico sobre cada una de las dimensiones de la práctica médica: prepara...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Práctica médica Satisfacción del paciente Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se busca exponer la situación del consentimiento informado, y las creencias y prácticas del personal de salud en torno a este. Luego, con la ayuda de las entrevistas, ha realizado un diagnóstico sobre cada una de las dimensiones de la práctica médica: preparación académica, experiencia laboral y nivel comunicativo. De esta manera, ha logrado conocer la perspectiva del personal médico respecto al CI en la práctica médica, y se conoce cómo se está desarrollando en la actualidad. Se ha concluido que las creencias del personal de salud, en relación con el CI, aún deben adaptarse a los fundamentos del respeto por las capacidades de comprensión y toma de decisiones de los pacientes. Pues, los niveles de aplicación del CI en la práctica médica aún son bajos en relación con el análisis de las consecuencias que, en este ámbito, podría traer consigo la práctica paternalista de los miembros del personal de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).