Demanda de rendición de cuentas: Un modelo de control ciudadano para mejorar la gestión pública en Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de demanda de rendición de cuentas para mejorar la gestión pública en la provincia de Trujillo, 2024. Siendo ello así, se desarrolló una investigación de tipo aplicada, como un enfoque mixto y con un diseño de DIACNIV, enmarcado en un n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156101 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rendición de cuentas Administración pública Transparencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de demanda de rendición de cuentas para mejorar la gestión pública en la provincia de Trujillo, 2024. Siendo ello así, se desarrolló una investigación de tipo aplicada, como un enfoque mixto y con un diseño de DIACNIV, enmarcado en un nivel descriptivo-propositivo, en donde la población estuvo conformada fuentes normativas, especialistas en gestión pública y 385 ciudadanos mayores de edad de la ciudad de Trujillo, aplicándose como instrumentos de recolección de datos la ficha de registro documental, la guía de entrevista y el cuestionario. Se concluye que, el modelo de demanda de rendición de cuentas para mejorar la gestión pública en la provincia de Trujillo, 2024, buscó facilitar el acceso a la información pública, simplificar el procedimiento de demanda de rendición de cuentas, promover la participación ciudadana y asegurar la independencia y efectividad de los mecanismos de control. Por ello, se diseñó para guiar al ciudadano y organizaciones en el proceso de demanda de rendición de cuentas, buscando promover la transparencia y mejorar la gestión pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).