Gestión administrativa y su relación con la productividad de los colaboradores de las empresas Constructoras AVV Contratistas Generales SAC, Corporación & Grupo de las Casas SAC, Tarapoto, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión administrativa con la productividad de los colaboradores de las empresas Constructoras AVV Contratistas Generales SAC, Corporación & Grupo de las Casas SAC, Tarapoto, 2019. La investigación es de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43277 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión administrativa Productividad Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión administrativa con la productividad de los colaboradores de las empresas Constructoras AVV Contratistas Generales SAC, Corporación & Grupo de las Casas SAC, Tarapoto, 2019. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo básico con un alcance descriptivo correlacional por que evalúa el grado de asociación o relación entre dos o más variables. El diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal porque se realizó sin manipular las variables. La población y muestra total fue de 33 clientes, compuesta por hombres y mujeres de diferentes edades, de 20 a 50 años. Para la variable gestión administrativa se utilizó el instrumento por el autor Hitt, Black, & Porter (2006) y la variable productividad propuesta por Prokopenko (1989), ambos instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos, se comprobó su fiabilidad a través del Alpha de Cronbach (0,976) para gestión administrativa en redes sociales y para la productividad (0,927); lo cual indica que la confiablidad es buena. Los resultados muestran que si existe relación significativa entre la gestión administrativa y la productividad (r = 0,618, p < 0,00); indicando que, a mejor planificación, organización, dirección y control de las actividades, mayor será el nivel de productividad de los colaboradores, evidenciándose en el incremento de la rentabilidad de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).