Ausentismo laboral y rotación de personal en los colaboradores de una empresa de servicios aeroportuarios, Callao – 2022

Descripción del Articulo

La elaboración de la tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre el ausentismo laboral y la rotación de personal en los colaboradores de una empresa de servicios aeroportuarios, Callao – 2022. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo con un diseño de acuerdo a la situaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampa Rios, Henry David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105984
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Motivación laboral
Condiciones laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La elaboración de la tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre el ausentismo laboral y la rotación de personal en los colaboradores de una empresa de servicios aeroportuarios, Callao – 2022. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo con un diseño de acuerdo a la situación no experimental y según el momento transversal además de descriptivo correlacional, empleando el método analítico en relación con la valoración y estudio de las variables. La población estaba conformada por 100 trabajadores del turno mañana. Se empleó el Muestreo Aleatorio Simple (MAS) para la muestra teniendo como resultado 80 encuestados, trabajándose con el 80% del total de la población. Se empleó la encuesta presencial con un cuestionario de 18 preguntas, siendo respaldados por el juicio de cinco experimentados docentes altamente calificados. Los datos se procesaron con el SPSS 26. En conclusión, se logró determinar que existe relación positiva directa en donde la significancia fue p= 0.000<0.05 nivel de confianza del 99% y con un coeficiente correlacional de 0.724 ubicándose en el rango buena entre las variables, Se sugiere implementar mejoras en las dimensiones y factores de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).