Desarrollo de conductas antisociales y funcionamiento familiar en estudiantes de nivel secundaria de instituciones educativas públicas de Comas, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Desarrollo de conductas antisociales y funcionamiento familiar en estudiantes de nivel secundario de instituciones educativas públicas de Comas, 2019, tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre el desarrollo de conductas antisociales y el funcionami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas antisociales Funcionalidad familiar Disfunción familiar Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada Desarrollo de conductas antisociales y funcionamiento familiar en estudiantes de nivel secundario de instituciones educativas públicas de Comas, 2019, tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre el desarrollo de conductas antisociales y el funcionamiento familiar, a través de una muestra conformada por 343 estudiantes de ambos sexos, con edades oscilantes entre los 11 y 17 años de edad, pertenecientes a 4 instituciones educativas públicas de nivel secundario, del distrito mencionado. Se aplicaron instrumentos como el Cuestionario de Conducta Antisocial (CCA) y la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III). Asimismo, la presente investigación fue de tipo descriptivo y correlacional, de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de diseño no experimental, dentro de los resultados obtenidos, gracias a la prueba de normalidad Shapiro - Wilk, se determinó que en la mayoría de los casos, nuestra muestra no se ajustó a una distribución normal de los datos, motivo por el cual se trabajaron las correlaciones, mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman, igualmente, los resultados demostraron que el desarrollo de conductas antisociales se correlaciona de manera inversa y significativa con el funcionamiento familiar, concluyendo que aquellos individuos que presenten mayores índices para el desarrollo de conductas antisociales, se encontrarían vivenciando un funcionamiento familiar que denote disfunción familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).