Adición de plástico reciclado y ceniza de tuza de maíz para mejorar las propiedades mecánicas del concreto f’c= 210 kg/cm2, Tarapoto 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, en nuestra ciudad se ha visto un incremento de la población, consecuencia de ello en lo que respecta al ámbito constructivo mayor demanda de obras de infraestructura y por ende el uso del concreto que hasta hoy se viene diseñando con los materiales comunes (agua, cemento, arena y p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plástico Concreto Tuza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad, en nuestra ciudad se ha visto un incremento de la población, consecuencia de ello en lo que respecta al ámbito constructivo mayor demanda de obras de infraestructura y por ende el uso del concreto que hasta hoy se viene diseñando con los materiales comunes (agua, cemento, arena y piedra) pese a los problemas comunes que presentan. Producto de ello se plantea el estudio “Adición de plástico reciclado y ceniza de tuza de maíz para mejorar las propiedades mecánicas del concreto f’c= 210 kg/cm2, Tarapoto 2023” que pretende adicionar materiales reciclables con el objetivo de lograr una mejora en las propiedades del concreto. Metodológicamente corresponde a un estudio aplicado con un enfoque cuantitativo correlaciona transversal y con una muestra total de 36 especímenes. Los resultados indicaron que con el 1% de adición de plástico reciclado y ceniza de tuza de maíz la resistencia resultó 245.0 kg/cm2 sobreponiéndose a la resistencia del patrón que resultó 230.9 kg/cm2, en tanto fue posible determinar el diseño optimo con el 1%, así mismo el costo de un concreto mejorado resultó S/. 386.17 mostrando una ventaja en cuanto al costo del concreto patrón que resultó S/. 387.82. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).