Trabajo de laboratorio con Artem y el conectivismo de Siemens en el aprendizaje de la teoría de números

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Trabajo de Laboratorio con ArTeM y el Conectivismo de Siemens en el aprendizaje de la Teoría de Números” tuvo como objetivo general Aplicar el software educativo ArTeM y el aprendizaje con base en la teoría de aprendizaje Conectivista de Siemens para mejorar el aprendizaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mas Azahuanche, Guillermo Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5322
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Conectivismo
Software ArTeM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Trabajo de Laboratorio con ArTeM y el Conectivismo de Siemens en el aprendizaje de la Teoría de Números” tuvo como objetivo general Aplicar el software educativo ArTeM y el aprendizaje con base en la teoría de aprendizaje Conectivista de Siemens para mejorar el aprendizaje de la Teoría de Números. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo con un tipo de investigación básica y nivel descriptivo – explicativo. El diseño de investigación fue no experimental; el muestreo fue no probabilístico y la muestra de 49 estudiantes de una Universidad Nacional dividida en dos grupos 25 estudiantes para el grupo control y 24 estudiantes para el grupo experimental y 21 estudiantes de una Universidad Particular repartidos en dos grupos uno grupo control con 11 estudiantes y otro grupo experimental con 10 estudiantes. Los instrumentos de investigación fueron sometidos a validez y confiabilidad. Se aplicó el estadístico U de Mann Whitney, donde se demostró que los Estudiantes si aprenden Teoría de Números cuando se realiza el aprendizaje con base en la teoría de aprendizaje Conectivista de Siemens y el software educativo ArTeM con un nivel de significación de 0,05. Para los estudiantes de la Universidad Nacional el SPSS da un p- valor de 0,005 y para los estudiantes de la Universidad Particular el SPSS nos da un p- valor de 0,028.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).