Alienación parental y vulneración al proyecto de vida de los Niños, Niñas y Adolescentes en los procesos de Tenencia Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis nace ante la alienación parental, pues no se encuentra consagrado expresamente dentro de la legislación peruana, cuyo objeto de estudio es analizar de qué manera la alienación parental repercute en el proyecto de vida de los Niños, Niñas y Adolescentes ante los procesos de tenencia...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132206 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alienación parental Proyecto de vida Tenencia Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis nace ante la alienación parental, pues no se encuentra consagrado expresamente dentro de la legislación peruana, cuyo objeto de estudio es analizar de qué manera la alienación parental repercute en el proyecto de vida de los Niños, Niñas y Adolescentes ante los procesos de tenencia, a fin que con los resultados contribuya al sector judicial. Pues, esta problemática se encuentra dentro de los procesos de tenencia, provocando una vulneración al proyecto de vida de los niños niñas y adolescentes. Esta investigación, para dar una respuesta al objetivo planteado, se utilizó el método científico, con un el enfoque cualitativo, tipo básica, con nivel descriptivo y con diseño teoría fundamentada, permitiendo ostentar hallazgos obtenidos, tras la recolección de datos de fuentes documentales; teniéndose así, como resultado y conclusión que, el poder judicial debe normativizar la alienación parental, con base a la valoración de las fichas establecidas, que es necesario regularizar en el ordenamiento jurídico para identificar el progenitor alienante, y sea sancionado con la variación de la tenencia; resultando necesario, su regularización, implementación de exámenes psicológicos, constante capacitación y uso nuevas técnicas por parte del equipo multidisciplinario, para identificar esta problemática dentro de los procesos de tenencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).