Sistema De Tutoría Y Gestión Educativa En El Colegio Nacional De Ciencias, 2018
Descripción del Articulo
El informe de tesis “Sistema de tutoría y gestión educativa en el Colegio Nacional de Ciencias, 2018”, se desarrolló bajo un diseño descriptivo y de tipo correlacional en una muestra de 26 docentes, el uso de instrumentos con escala de Likert y procesado con un análisis estadístico y teórico de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutoría Sistema De Tutoría Gestión Gestión Educativa Plan De Vida Visión De Futuro Gestión Pedagógica Gestión Investigacional Autovaloración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El informe de tesis “Sistema de tutoría y gestión educativa en el Colegio Nacional de Ciencias, 2018”, se desarrolló bajo un diseño descriptivo y de tipo correlacional en una muestra de 26 docentes, el uso de instrumentos con escala de Likert y procesado con un análisis estadístico y teórico de las tendencias. El propósito de la investigación es evidenciar los indicadores característicos en cada variable y dimensión de observación. El segundo propósito fue establecer el tipo de correlación entre las mismas y las tendencias correlaciónales que permitan un análisis crítico-reflexivo y explicaciones para eventuales planes de mejora en el Colegio Nacional de Ciencias. Los resultados del estudio demuestra una relación estadística directa pero débil entre el ‘sistema de tutoría’ y la ‘gestión educativa’ en el Colegio Nacional de Ciencias; (Rho de Spearman de 0,311 o 31%). Pero, se encontró una apreciación positiva de valoración como ‘buen sistema de tutoría’ según la opinión del 73%. Así mismo, una apreciación entre ‘buena’ y ‘muy buena’ de la gestión educativa para el 88% de la muestra. Las correlaciones presenta tres niveles de resultados: alta, media y baja. Tiene correlación el ‘sistema de tutoría’ y la ‘visión de futuro de los educandos’, (Rho de Spearman de 59%). Tienen correlación media el ‘sistema de tutoría’ y la dimensión de ‘plan de vida de los educandos’ (44%). Son correlaciones débiles las que se presentan entre el ‘sistema de tutoría’ y la dimensión de ‘auto-valoración’, (34,6%), la ‘gestión investigacional’ (31%) y la más débil, la de ‘gestión pedagógica’, (14%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).