La cultura de exportación de productos hidrobiológicos y su impacto en la gestión ambiental. Empresa Daewon Susan E.I.R.L., Paita - 2018
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general; Determinar el impacto de la cultura de exportación de productos hidrobiológicos en la gestión ambiental de la empresa Daewon Susan E.I.R.L., Paita, 2018”, mediante el diseño metodológico no experimental y de tipo correlacional, así mismo la población est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37156 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración ambiental Evaluación del impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general; Determinar el impacto de la cultura de exportación de productos hidrobiológicos en la gestión ambiental de la empresa Daewon Susan E.I.R.L., Paita, 2018”, mediante el diseño metodológico no experimental y de tipo correlacional, así mismo la población estuvo conformado por un total de 12 colaboradores responsables y 382 pobladores de la comunidad local, entre el instrumento de recolección de datos, se utilizó; (02) cuestionario, (01) guía de entrevista y (01) guía de observación, las cuales permitieron obtener los factores deficientes y eficiente que impactan en la cultura de exportación y la gestión ambiental. Entre las principales conclusiones se determinó que la cultura de exportación impacta significativamente en la gestión ambiental, así mismo existe algunas deficiencias relacionados con la capacidad ambiental y la falta de incursionar en nuevos mercados, a pesar que se cuenta con la capacidad económica y financiera para realizar sus operaciones, así también algunas veces se cuenta con una actitud ante los diferentes riesgos o imprevistos, en ocasiones existe un adecuado manejo de poder pero no posee un valor del entorno social ni del personal, además no se brindan adecuados beneficios laborales, ni mucho menos se realizan proyectos sociales, puesto que no se contribuye eficientemente en la gestión ambiental producto de los residuos industriales que surgen durante el proceso de extracción hasta el producto final y no cuentan con la capacidad necesaria para su tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).