Evaluación de la fitoextracción de plomo en macrófita potamogeton sp. procedente del humedal albuferas de medio mundo, Huaura

Descripción del Articulo

La presente investigación presentó como objetivo general evaluar la fitoextracción de plomo en la macrófita Potamogeton sp. procedente del humedal Albúferas de Medio Mundo, Huaura. Este estudio presentó un diseño de tipo experimental y cuyo procedimiento consistió obtener especímenes de la macrófita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vallejo, Ronald Jyonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería ambiental
Gestión de calidad
Plomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación presentó como objetivo general evaluar la fitoextracción de plomo en la macrófita Potamogeton sp. procedente del humedal Albúferas de Medio Mundo, Huaura. Este estudio presentó un diseño de tipo experimental y cuyo procedimiento consistió obtener especímenes de la macrófita Potamogeton sp. las cuales fueron trasladadas al laboratorio para ser lavadas y colocadas en recipientes los cuales fueron llenados con la solución contaminante del metal pesado plomo a concentraciones de 2,0; 4,0; 6,0 y 8,0 µM por seis días de exposición. Se evaluaron la concentración del metal en los distintos órganos, así como el factor de bioconcentración, Transferencia del contaminante y el peso seco de los diferentes órganos de la macrófita. Los resultados obtenidos refieren que las concentraciones de plomo fueron significativamente (p<0,05) mayores en raíces y hojas que en tallo. Además, se obtuvieron valores mayores del Factor de Bioconcentración en el rango de 92 a 336 correspondiente al T2 y T4 respectivamente. El peso seco del tallo fue el más alto, seguido de la raíz y las hojas con valores promedio de 297±47,7, 272±76,3 y 84,3±17,2 mg respectivamente. Concluyendo que, esta macrófita absorbió y distribuyo el plomo, siendo eficiente en la fitoextracción del metal pesado plomo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).