Factores que generan ineficacia en la gestión de procesos de contrataciones directas realizadas por las municipalidades distritales durante la emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Factores que generan ineficacia en la gestión de procesos de contrataciones directas realizadas por las municipalidades distritales durante la emergencia sanitaria, tiene como objetivo general Determinar los factores que generan ineficacia en la gestión de proceso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125358 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratación directa Emergencia sanitaria Ineficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Factores que generan ineficacia en la gestión de procesos de contrataciones directas realizadas por las municipalidades distritales durante la emergencia sanitaria, tiene como objetivo general Determinar los factores que generan ineficacia en la gestión de procesos de contrataciones directas realizadas por las municipalidades distritales durante la emergencia sanitaria. El diseño de la investigación es cualitativo, se trabajó con seis abogados especialistas en gestión pública, se les aplico una encuesta que consto de siete preguntas y se procedió a realizar un análisis documentario de informes del órgano de control institucional. La investigación concluyo que existen diversos factores que generan ineficacia en la gestión de procesos de contrataciones directas, siendo el de mayor incidencia la vulneración del principio de transparencia aunado al alto grado de corrupción que se manifiestan dentro de las entidades gubernamentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).