Estrategias crediticias para reducir el índice de morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito nuestra Señora del Rosario Ltda. N° 222, Cajabamba
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estrategias crediticias para reducir el índice de morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito nuestra Señora del Rosario Ltda. N° 222, Cajabamba”, ha tenido como objetivo general proponer estrategias crediticias para la reducción de la morosidad en la Cooperat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46714 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cobranzas y deudas Política crediticia Cooperativas - Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estrategias crediticias para reducir el índice de morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito nuestra Señora del Rosario Ltda. N° 222, Cajabamba”, ha tenido como objetivo general proponer estrategias crediticias para la reducción de la morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario Ltda. N° 222, y tiene como diseño No Experimental transversal porque no pretende involucrarse en manipular la variable independiente, es de tipo de investigación descriptiva y propositiva; nuestra población y muestra está conformada por todos los trabajadores de la Cooperativa inmersos en el trámite crediticio directa o indirectamente y los socios de los consejos y comités involucrados en la administración de esta Entidad, cuyo total es de 99 personas. ; la técnica utilizada fue Análisis documental, encuesta, entrevista y sus instrumentos fueron la ficha de análisis documental, el cuestionario y la guía de entrevista; y en los resultados se ha obtenido que no se emite carta notarial judiciales y extrajudiciales por el abogado de la cooperativa y no se preparan informes diarios sobre préstamos en mora, el reglamento de créditos se encuentra en proceso de actualización con las nuevas disposiciones de la superintendencia de banca y seguros; y las estrategias de créditos que se vienen aplicando no son los adecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).