Eficiencia de los métodos para el tratamiento de aguas residuales de la industria pesquera: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática, de tipo aplicada, enfoque cualitativo de diseño narrativo tuvo como objetivo identificar los métodos más eficientes para el tratamiento de aguas residuales de la industria pesquera, para lo cual se ha tenido en cuenta 14 investigaciones. Para esto se utilizó la técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zender Ramirez, Leslie Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Industria pesquera
Calidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática, de tipo aplicada, enfoque cualitativo de diseño narrativo tuvo como objetivo identificar los métodos más eficientes para el tratamiento de aguas residuales de la industria pesquera, para lo cual se ha tenido en cuenta 14 investigaciones. Para esto se utilizó la técnica de análisis documental donde el procedimiento consistió en la evaluación inicial de la literatura, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y los resultados obtenidos de la revisión sistemática. Se concluyó, que las características iniciales de las aguas residuales superan los límites máximos permisibles, para lo cual los métodos usados corresponden a métodos físicos, químicos y biológicos y la combinación de estos de los cuales el método más efectivo para a la reducción de DBO, DQO y SST fue el método de tratamiento Tratamiento con un biorreactor de membrana (MBR) que combina un tratamiento biológico y una separación por membrana de ultrafiltración con un 99% de remoción para DBO, DQO, SST Y AyG Finalmente, se recomienda en las futuras investigaciones promover el desarrollo de los métodos de tratamiento de aguas residuales para el procesamiento pesquero a nivel de laboratorio e industrial a fin de generar mayor información con respecto a la eficiencia de estos métodos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).