Diseño de sistema de parqueo automotor automático en dos niveles para resolver el problema de estacionamiento en el cc El Quinde

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación cuenta con una serie de objetivos donde el principal es diseñar un sistema de parqueo automotor automatizado con la finalidad de dar solución a la sobrepoblación de vehículos que contamos actualmente en nuestra ciudad de Cajamarca A si mismo ser el principal eje p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Quito, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Automático
Parqueo automotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación cuenta con una serie de objetivos donde el principal es diseñar un sistema de parqueo automotor automatizado con la finalidad de dar solución a la sobrepoblación de vehículos que contamos actualmente en nuestra ciudad de Cajamarca A si mismo ser el principal eje para futuras investigaciones relacionadas a este tema ya que nuestro país debe lograr mejora los ámbitos tecnológicos y crecer cada día más de una manera ordenada y eficiente Para esta investigación es necesario revisar unas teorías que nos den un enfoque panorámico y fundamente científicamente nuestra investigación y en la que se basa, donde no obstante estaremos inmersos en las ecuaciones y esfuerzos para concluir con el diseño óptimo. Con nuestra propuesta de diseño, simularemos con un software de modelamiento y simulación llamado SolidWorks para poder analizar por el método de elementos finitos y Von Mises las deformaciones, tensiones, y factores de seguridad que estará sometida nuestra propuesta de diseño. Concluiremos con el resultado de nuestros objetivos, y daremos recomendaciones que encontramos en este proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).