Clima organizacional y satisfacción laboral de los trabajadores del Hospital Nacional San Bartolomé
Descripción del Articulo
El presente estudio, orienta su investigación de modelo no experimental, transversal – correlacional, en averiguar la concordancia entre las variables de clima organizacional y la satisfacción laboral en los colaboradores del área administrativa del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolom...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6710 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6710 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima organizacional Satisfacción laboral Relación Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio, orienta su investigación de modelo no experimental, transversal – correlacional, en averiguar la concordancia entre las variables de clima organizacional y la satisfacción laboral en los colaboradores del área administrativa del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”, con una muestra consistente en 1 18 trabajadores, realizado en el segundo semestre del año 2016. La presente investigación se elaboró en 8 fases para llegar a determinar nuestro objetivo. En una de ellas se evalúa las dos variables principales del presente trabajo, con instrumentos cuyas pruebas estadísticas nos revelan su confiabilidad y validez. Para el diagnóstico del clima organizacional se utilizó el instrumento modelo cuestionario con gradación de Lickert adecuado según el Job Diagnostic Survey de Hackman y Oldman, su confiabilidad (Alfa de Cronbach) fue de 0,916 el cual se compone de 8 factores; a su vez, para medir la satisfacción laboral se utilizó el cuestionario empleado por Sonia Palma Carrillo SL-SPC aplicado a trabajadores en Lima Metropolitana, su confiabilidad (Alfa de Cronbach) fue de 0,809 la misma que presenta 7 factores. Estas encuestas se aplicarón a 118 colaboradores. Ambos instrumentos fueron adaptados y utilizados por Sánchez (2010). Los resultados nos indican que el 55.9% de la muestra de estudio perciben en un nivel medio a la variable clima organizacional y un 44.1% en un nivel alto. Por tanto existe un buen clima en la institución según éstas percepciones. En cuanto a la variable satisfacción laboral el 44.9% tiene una apreciación de nivel medio y el 55.1% de la muestra, un nivel alto. De acuerdo al coeficiente de Rho de Spearman existe una correlación estadística significativa de 0,857 entre ambas variables. Estos resultados deben motivar a los directivos a seguir con políticas administrativas que hagan llevadera la vida de los trabajadores en esta organización, lo cual se refleja en logro de los objetivos, los mismos que son sensibles dado el servicio que dan a la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).